¡Bienvenidas al aula virtual de Comunicación Integral!

Este blog tiene como objetivo desarrollar algunos conocimientos del curso de Comunicación de manera ágil y práctica.

sábado, 11 de diciembre de 2010

La vendedora de fósforos (Cuento Navideño)


Como sabemos, estamos a puertas de un año nuevo. Dentro de pocos días las vacaciones llegarán, y con ellas vendrá el sol, la alegría, el descanso, el mar. Este es el último cuento del año que comparto con ustedes. Quizás ya lo leyeron alguna vez, pero vale la pena volverlo a hacer y así poder recordar cual es el verdadero sentido de la Navidad.


Queridas alumnas, ha sido una experiencia grata haber compartido con ustedes buenos momentos y sobre todo confío en que el curso les haya gustado y sobre todo que hayan descubierto lo maravilloso que es leer no por obligación, sino por diversión.


Les dejo el link del cuento y espero sus comentarios. Un video para disfrutar.


¡ FELIZ NAVIDAD!

lunes, 11 de octubre de 2010

Tenemos un Nobel y es peruano.


El jueves siete de octubre fue un día de fiesta para el Perú, un día para no olvidar, uno de esos días que ser peruanos nos enorgullece una eternidad. Al fin el gran narrador tenía un premio, tan merecido y esperado por sus lectores.
Mario Vargas Llosa, más conocido como el Sastrecillo Valiente, por sus amigos, es un narrador por excelencia. Autor de innumerables obras como Los cachorros, La casa Verde, Conversación en la Catedral, entre otras.

El tributo que como buenos peruanos le podemos rendir al escritor es leyendo sus obras, averiguando detalles sobre su vida, investigando que hay detrás de aquel hombre que hoy ha causado noticia.

Sea pues, este el inicio de un buen augurio para todos aquellos que aman leer, escribir y sobre para todos aquellos que hacen de los libros sus mejores amigos.

Noticia para disfrutar .
Cuento para empezar.

miércoles, 6 de octubre de 2010

El Foro


El foro, es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".

Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto.


Es por tal motivo que nuestra clase se centrará en lo siguiente:

1. Leer el cuento haciendo clic en el enlace Algo muy grave va suceder en este pueblo.

2. Dejar tu comentario a la siguiente pregunta.

¿Crees qué el pueblo fue supersticioso o el sueño de la anciana se cumplió? Fundamenta tu respuesta.

3. Ir a comentarios y deja tu comentario agregando tu apellido y nombre. Plazo hasta 13 de octubre.

4. Ingresa el código que te solicitan y marca anónimo y publicar comentario.

miércoles, 14 de julio de 2010

Lenguaje Denotativo y Connotativo


Por lenguaje, se considera a los procedimientos realizados por cualquier animal con el fin de comunicarse. Esto incluye al ser humano, quien posee el lenguaje más sofisticado entre los animales. El ser humando tiene el don de comunicarse a través de las palabras y estas pueden asumir dos características escenciales una de carácter denotativo y otra de carácter connotativo.


Para definir estos términos, desarrollaremos lo tipos de lenguaje denotativo y connotativo.

Antes te invito a visualizar el video y prestar atención a la letra en español.

miércoles, 7 de julio de 2010

El placer de leer


Leer es uno de los hábitos más hermosos que el hombre puede cultivar. Los libros son esas alfombras mágicas que permiten que nuestra imaginación viaje a un mundo nuevo, a un mundo ideal en donde solo existe la diversión. Pero que nos sucede en algunas ocasiones, que cuando leemos un texto no entendemos su contenido, o qué hacer cuando nos encontramos con un montón de palabras desconocidas nunca antes empleadas en nuestro vocabulario.


La solución es muy práctica debemos aprender algunas estrategias que nos permitirán leer y disfrutar cada libro que tengamos en nuestras manos.

miércoles, 16 de junio de 2010

La Infografía


Como sabemos, el hombre de hoy, vive muy de prisa, trabaja, estudia, tiene compromisos sociales, etc. Además debe estar informado de lo que acontece en el mundo entero y para ello debe leer información relevante precisa, clara y en forma inmediata. Es por eso que se crea la infografía. Pero, ¿Qué es una infografía?

La infografía es uno de los medios más importantes que poseen los periódicos y las revistas para transmitir información clara, asequible y precisa, mediante textos, imágenes, mapas, gráficos y todo tipo de iconos. La infografía hace posible la lectura «por encima» de un periódico, es instrumento de motivación y de utilidad máxima para cualquier trabajo de investigación.


Te propongo que hagas clic en la palabra resaltada y descubras más aspectos sobre este tema.

domingo, 6 de junio de 2010

La historieta

Estoy segura que en estos momentos, diversos personajes vienen a tu memoria cuando hablamos de historieta; conocida también como comic o tebeo. Por eso te animo a leer algunas historietas y a reconocer sus elementos.

martes, 11 de mayo de 2010

Letras dudosas


A menudo cuando escribimos un texto, por unos minutos nos retenemos y pensamos con ¿Con "S", "C" o "Z"? Para evitar que la próxima vez nos suceda lo mismo te presento algunas reglas infalibles para tener en cuenta.
Haz click en la dirección señalada y no te olvides de realizar las actividades.

http://docs.google.com/present/view?id=dfr3drkm_64gjqb75fp

lunes, 10 de mayo de 2010