
domingo, 4 de marzo de 2012
Sal con una chica que no lee (Charles Warnke)/ Sal con una chica que lee

martes, 21 de junio de 2011
Cien años de nuestra maravilla, Machu Picchu

Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno y el principal destino de los turistas que visitan el Perú. Su nombre proviene del quechua “Machu”, traducido al español significa “vieja” y “Picchu”, que quiere decir “montaña o cerro”. Es decir, cuando hablamos de Machu Pichu, hablamos de la Montaña Vieja. Es además el nombre con el se le conoce en la edad contemporánea, ya que en los tiempos de los incas su nombre original habría sido Picchu o Picho.
viernes, 13 de mayo de 2011
Cien años de José María Arguedas

domingo, 3 de abril de 2011
Tilde diacrítica

sábado, 11 de diciembre de 2010
La vendedora de fósforos (Cuento Navideño)

lunes, 11 de octubre de 2010
Tenemos un Nobel y es peruano.

El jueves siete de octubre fue un día de fiesta para el Perú, un día para no olvidar, uno de esos días que ser peruanos nos enorgullece una eternidad. Al fin el gran narrador tenía un premio, tan merecido y esperado por sus lectores.
miércoles, 6 de octubre de 2010
El Foro

Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto.
Es por tal motivo que nuestra clase se centrará en lo siguiente:
1. Leer el cuento haciendo clic en el enlace Algo muy grave va suceder en este pueblo.
2. Dejar tu comentario a la siguiente pregunta.
¿Crees qué el pueblo fue supersticioso o el sueño de la anciana se cumplió? Fundamenta tu respuesta.
3. Ir a comentarios y deja tu comentario agregando tu apellido y nombre. Plazo hasta 13 de octubre.
4. Ingresa el código que te solicitan y marca anónimo y publicar comentario.