¡Bienvenidas al aula virtual de Comunicación Integral!

Este blog tiene como objetivo desarrollar algunos conocimientos del curso de Comunicación de manera ágil y práctica.

domingo, 4 de marzo de 2012

Sal con una chica que no lee (Charles Warnke)/ Sal con una chica que lee



Bienvenidas al año académico 2012. A través de este Blog compartiré con ustedes artículos, poemas, fragmentos de obras,... Las invito a leer estos dos artículos. Luego de leerlos dejen sus opiniones. ¿Qué harían ustedes, saldrían con un chico que lee o con un chico que no lee? Por qué. Escriban cinco razones.



martes, 21 de junio de 2011

Cien años de nuestra maravilla, Machu Picchu








Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo moderno y el principal destino de los turistas que visitan el Perú. Su nombre proviene del quechua “Machu”, traducido al español significa “vieja” y “Picchu”, que quiere decir “montaña o cerro”. Es decir, cuando hablamos de Machu Pichu, hablamos de la Montaña Vieja. Es además el nombre con el se le conoce en la edad contemporánea, ya que en los tiempos de los incas su nombre original habría sido Picchu o Picho.














Les invito a ver esta hermosa maravilla, considerada Patrimonio cultural de nuestra humanidad.











viernes, 13 de mayo de 2011

Cien años de José María Arguedas



Con motivo del centenario del nacimiento de nuestro gran escritor José María Arguedas, se vienen realizando a lo largo de todo este año diversas actividades culturales (música, danza y conversatorios) . Es por eso, que nosotras como alumnas peruanas y amantes de la literatura no podemos dejar pasar por desapercibido este gran acontecimiento.






Por tal razón, les invito a conocer un poco más de la vida y obra de este recordado autor de "Todas las sangres" . Para poder participar en el concurso de Redacción sobre Arguedas.


domingo, 3 de abril de 2011

Tilde diacrítica


Bienvenidas queridas alumnas a este nuevo año escolar 2011. Con esta clase inauguramos nuestro blog en el presente año. El uso correcto de la tildación en cualquier texto escrito es nuestra carta de presentación ante el lector. Sabemos que los monosílabos no se deben tildar, salvo que éstos tengan otras funciones en un escrito. Haciendo clic en este enlace conocerás los casos específicos y más comunes. Tilde diacrítica.

sábado, 11 de diciembre de 2010

La vendedora de fósforos (Cuento Navideño)


Como sabemos, estamos a puertas de un año nuevo. Dentro de pocos días las vacaciones llegarán, y con ellas vendrá el sol, la alegría, el descanso, el mar. Este es el último cuento del año que comparto con ustedes. Quizás ya lo leyeron alguna vez, pero vale la pena volverlo a hacer y así poder recordar cual es el verdadero sentido de la Navidad.


Queridas alumnas, ha sido una experiencia grata haber compartido con ustedes buenos momentos y sobre todo confío en que el curso les haya gustado y sobre todo que hayan descubierto lo maravilloso que es leer no por obligación, sino por diversión.


Les dejo el link del cuento y espero sus comentarios. Un video para disfrutar.


¡ FELIZ NAVIDAD!

lunes, 11 de octubre de 2010

Tenemos un Nobel y es peruano.


El jueves siete de octubre fue un día de fiesta para el Perú, un día para no olvidar, uno de esos días que ser peruanos nos enorgullece una eternidad. Al fin el gran narrador tenía un premio, tan merecido y esperado por sus lectores.
Mario Vargas Llosa, más conocido como el Sastrecillo Valiente, por sus amigos, es un narrador por excelencia. Autor de innumerables obras como Los cachorros, La casa Verde, Conversación en la Catedral, entre otras.

El tributo que como buenos peruanos le podemos rendir al escritor es leyendo sus obras, averiguando detalles sobre su vida, investigando que hay detrás de aquel hombre que hoy ha causado noticia.

Sea pues, este el inicio de un buen augurio para todos aquellos que aman leer, escribir y sobre para todos aquellos que hacen de los libros sus mejores amigos.

Noticia para disfrutar .
Cuento para empezar.

miércoles, 6 de octubre de 2010

El Foro


El foro, es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".

Es una técnica de dinámica de grupos que consiste en una reunión de personas donde se aborda de manera informal o formal un tema de actualidad ante un auditorio que, a menudo, puede intervenir en la discusión. Normalmente la discusión es dirigida por un moderador. El objetivo del foro es conocer las opiniones sobre un tema concreto.


Es por tal motivo que nuestra clase se centrará en lo siguiente:

1. Leer el cuento haciendo clic en el enlace Algo muy grave va suceder en este pueblo.

2. Dejar tu comentario a la siguiente pregunta.

¿Crees qué el pueblo fue supersticioso o el sueño de la anciana se cumplió? Fundamenta tu respuesta.

3. Ir a comentarios y deja tu comentario agregando tu apellido y nombre. Plazo hasta 13 de octubre.

4. Ingresa el código que te solicitan y marca anónimo y publicar comentario.